CURSO PERCUMON – SAMBA CARIOCA
DESTINATARIOS:
Personas pertenecientes a una Batería de Escuela de Samba o Comparsa y personas interesadas con edades convenientes de 10 años en adelante.
OBJETIVO GENERAL:
– Promover valores artístico-musicales que potencien el desarrollo cultural y social de una comunidad local y a nivel nacional.
– Fortalecer el desarrollo de las personas, incentivando las prácticas musicales en las comunidades locales.
– Posibilitar a todos los sectores el aprendizaje y disfrute de la Percusión y de la música.
-Fomentar el interés por la participación en los Carnavales.
– Orientar y posibilitar a aquellas personas con especial talento y vocación a una enseñanza profesional
OBJETIVO ESPECÍFICO
Formar Ritmistas y Directores de una Batería
Que los participantes:
– Resuelvan las dificultades de la mecánica instrumental a través de ejercicios técnicos y ritmos aumentando gradualmente las dificultades.
– Ejerciten el análisis y la memoria enriqueciendo las destrezas de la ejecución instrumental.
– Planifiquen la tarea de la ejecución instrumental en forma personal y grupal evaluando recursos, estrategias e intereses.
– Desarrollen el dominio del instrumento de manera que les permita utilizarlo como herramienta de trabajo, estudio y expresión.
– Logren comprender el Lenguaje del Samba Enredo y sus instrumentos.
– Desarrollen el concepto de Identidad para poder trasladarlo a sus Baterías
CONTENIDOS DEL TALLER:
Parte 1 >>
*CaracterÍsticas y Funciones de cada Instrumento
1 – Surdos De Marcación (primera)
2 – Surdos De Marcación (segunda)
3 y 4 – Surdos De Tercera
5 – Caixa
6 – Caixa Recta
7 – Caixa Encima – Partido Alto
8 y 9 – Repique De 12’
10 – Repique – Llamadas
11 y 12 – Repique Mor
13 – Repique Mor – Viradas Y Subidas
14 y 15 – Tamborim
16 – Tamborim – Telecoteco
17 y 18 – Chocalho
19 y 20 – Agogo
21 y 22 – Timbau
23 – Frigideira
24, 25 y 26 – Cuica
Parte 2>>
Levadas y CaracterÍsticas de Baterias de Rio
27 – Repique de 12’ Variaciones
28 – Levadas de Caixas
29 – Levada de Caixa Portela – Ilha
30 – Levada de Caixa – Uniao Da Ilha (Odilon)
31 – Levada de Caixa – Mangueira
32 – Levada de Caixa – Imperio Serrano
33 – Levada de Caixa – Renascer de Jacarepaguá
34 – Levada de Caixa – Mocidade Independiente De Padre Miguel
35 – Levada De Caixa – Beija Flor
36 – Levada De Caixa – Variación Estacio De Sa
37 – Caixa – Rufadas en Viradas
38 – Cuica – Levada 2 y Variación
39 – Tercera – Corte
40 – Distintas Levadas De Tercera
41 – Surdos De Marcación – Mocidade Independiente De Padre Miguel
42 – Surdos – Mangueira
43 – Surdo De Tercera – Funciones
44 – Tamborim – Introducción a Los Floreos
45 – Conducción de Diseños Tamborim – Chocalho – Agogo y Surdo 3Ra
Parte 3>>
Afinacion y Manutencion
46 – Afinación – Repique 12’
47 – Afinación – Caixa 12’’
48 – Afinación – Caixa 14’’
49 – Afinación – Tamborim
50 – Afinación – Repique Mor
51 – Afinación – Timbau
52 – Afinación – Cuica
53 – Afinación – Individual Surdo
54 – Manutención– Surdo
55 – Trio De Surdos – Eleccion Medidas
56 – Trio De Surdos – Afinacion (Teorico)
57 – Trio De Surdos – Afinacion (Practico)
Parte 4>>
Balance y Formacion
58 – Balance de La Bateria
59 – Formacion de una Bateria
Parte 5>>
Lenguaje De Señas y Breks
60 – Señas y Lenguaje Corporal del Director
61 – Diseño de Tamborim
62 – Esquenta de Bateria
63 – Arranjos de Samba Enredo
64 – Mangueira (Paradinhas)
65 y 66 – Secuencias de Baterías